
Hoy quiero hablarte de un problema recurrente en muchas mujeres y del que se habla muy poco: las cándidas y sus brotes. Para mi fue un problema frecuente y en sus periodos más intensos limitó mi día a día, reduciendo mi productividad y el disfrute de una vida sexual plena. Después de un largo camino hacia el autoconocimiento e investigando las causas que me llevaban a continuos brotes y recaídas, me gustaría compartir contigo todo lo aprendido en este viaje, esperando que pueda ayudarte.
¿Cuáles son algunos de los síntomas de las cándidas?
- labios de la vulva irritados
- picor vaginal
- flujo blanco espeso tipo yogurt
- antojos de azúcar y alimentos hechos con harinas
- dolor en la penetración
¿Qué remedios existen?
Por años traté las cándidas con óvulos y antibióticos y terminé convirtiéndome en esclava de esos medicamentos, incluso poco a poco bajaron su efecto debido al uso frecuente que hacía de ellos. Mi relación con las cándidas cambió cuando me paré a pensar el por qué de esas continuas cándidas y reflexioné sobre las causas de esos brotes y si notaba algún momento en concreto en el que ocurrían. En mi caso, está relacionado sobre todo con periodos de estrés intenso, cuando no me cuido y no escucho a mi cuerpo, queriendo hacer más de lo que está en mis fuerzas y no respeto a mi cuerpo y sus tiempos. Otras veces me ocurre cuando tengo las defensas bajas, o después de relaciones sexuales con penetración. Hay personas que también lo notan antes de que les baje la regla o al insertar copa o tampón durante el ciclo menstrual. Cualquier cosa que te resuene o que hayas detectado en tu situación, te invito a hacerte esta pregunta y ser lo más honesta posible contigo misma para poder abordar el problema desde la raíz. Ser sincera conmigo misma y localizar el por qué y en qué momentos concretos me ocurrían los brotes de cándidas ha sido un punto de partida esencial para poder cuidarme más y encontrar remedios naturales que pudieran ayudarme antes de que el problema fuera más grave y tuviera que tomar medicamentos.
Aquí te dejo algunos remedios naturales que me han ayudado y me ayudan al día de hoy a prevenir las cándidas y sus brotes:
Alimentación: Evitar o bajar la ingesta de azúcar, harinas refinadas, alimentos procesados (refrescos, bollería etc) ya que los hongos se alimentan de azúcar. Cuando aparecen brotes de cándidas, es conveniente comer lo más saludable posible, evitar cualquier alimento indicado arriba así como fruta muy dulce (melón, higos, ciruelas, uvas). Comer poco y liviano y beber mucha agua. Si quieres saber más sobre cándidas y alimentación, te aconsejo la cuenta de instagram de @foodgreenmood
Higiene íntima: evitar jabones y lavarse con agua (esto es un consejo que se puede aplicar para todos los días pero durante los brotes aún más)
Vestimenta: utilizar bragas de algodón y si estás en casa evitar ponerse bragas para que tu vulva pueda respirar lo más posible, utilizar vestimenta cómoda y evitar ropa muy apretada (vaqueros, leggins ajustados, medias)
Autoescucha: en estas épocas es más importante que nunca tratarse con suavidad y amor, bajar el ritmo de vida y encontrar el bienestar a través de la lentitud y la auto observación. Encuentra tus maneras de cuidarte y darte mimos en los días de brote e intenta integrar esas rutinas y rituales en tu vida, para no limitar el autocuidado a cuando tienes un problema de salud, sino integrarlo en tu vida para que esos episodios no vuelvan a ocurrir. Algunos rituales que te aconsejo son: darte un baño relajante, hacer ejercicios de yoga y movimientos enfocando tu atención en la zona genital, meditar y hablar con tu vagina, escribir lo que sientes cuando tienes cándidas y en general investigar sobre lo que necesitarías para estar mejor.
Antes de ponerte óvulos te aconsejo poner aloe vera dentro y fuera de la vágina antes de irte a la cama, hacerte baños de vapores (yo suelo echarle lavanda y salvia) y exponer tu vagina a la luz del sol.
Estos consejos te sirven para prevenir la llegada de las cándidas o curarla antes de que sea muy grave, pero si el problema persiste te aconsejo acudir a un ginecólogo u cualquier especialista que pueda ayudarte .
Me encantaría poder escuchar sobre tu experencia y si ya conocías estos remedios 🙂